5 nuevos conceptos de marketing digital
¡Si logras que alguien se quede por mucho tiempo viendo tu contenido, lo estás haciendo bien!
Vincent's SantoloCuando yo empecé en este mundo gobernado por las redes sociales desconocía la importancia de cada una de ellas. Era un adolescente dando sus primeros pasos en Facebook y generalmente dedicando mi tiempo en crear contenido que no generaba ningún tipo de impacto en dicho momento.
Siguieron naciendo muchas redes sociales, algunas ya estaban, pero teníamos la falsa creencia de que eran para buscar empleo (LinkedIn).
Después de varios años, ahora todos estamos iniciando una carrera online, en donde una pequeña parte ya inició hace un tiempo sacándole provecho a las redes sociales y la gran mayoría, sigue expectante viendo como se sumerge a este mundo del marketing en donde las redes sociales se han llevado el trono.
Pero, la mayor ventaja de los medios digitales justo ahora es que nunca habíamos tenido tantas personas conectadas, leyendo información, compartiendo contenido, siguiendo perfiles de amigos, conocidos, marcas personales, empresas y más.
Por esa razón, es un momento ideal para enseñarte como debes iniciar en este mundo y cuales son los conceptos que debes tener presente, para iniciar con buen pie.
5 conceptos que forjarán tus bases en el marketing actual
LO ORGÁNICO ES EL PRESENTE
En el marketing llamamos orgánico a lo que en teoría no nos genera ningún costo adicional. Básicamente hace referencia a abrir perfiles de redes sociales, crear contenido, postear, interactuar con tu comunidad e ir creciendo poco a poco tu audiencia sin necesidad de invertir en publicidad.
Lo orgánico es el punto de partida, ya que empezar sin invertir es lo ideal, debido a que para que tengas éxito en los medios digitales, debes crear unas bases muy sólidas.
Imagínate cuando sembramos una planta, al inicio poco a poco va naciendo un tallo, luego esa planta va floreciendo y creciendo. Hasta llegar a un punto en donde se convierte en un árbol, un tronco sólido que mantiene todo. Esa base, es lo que quiero que construyas con tu marca, emprendimiento o tus medios digitales
Real Time
Todas las redes sociales han venido cambiando su “algoritmo”, en algunos casos lo han cambiado varias veces en el año, constantes pruebas en donde en ocasiones vemos que publicamos un contenido y tiene menos impacto.
El tiempo en pantalla, es el nuevo sistema que manejan los medios digitales, en donde se contabiliza cuanto tiempo pasa una persona conectada viendo alguna determinada red social. Pero también, mide cuanto tiempo pasan los usuarios viendo el contenido de algún perfil e incluso cuánto tiempo pasamos viendo un post, video, artículo u otro tipo de contenido.
Dicho de otra forma, el tiempo en pantalla es el rating de los medios digitales, en donde las marcas o personas que logran que una audiencia pase más tiempo en alguna red social o visualizando contenido, suelen tener mayor alcance o interacción.
Público adaptable
Todas las redes sociales han venido cambiando su “algoritmo”, en algunos casos lo han cambiado varias veces en el año, constantes pruebas en donde en ocasiones vemos que publicamos un contenido y tiene menos impacto.
El tiempo en pantalla, es el nuevo sistema que manejan los medios digitales, en donde se contabiliza cuanto tiempo pasa una persona conectada viendo alguna determinada red social. Pero también, mide cuanto tiempo pasan los usuarios viendo el contenido de algún perfil e incluso cuánto tiempo pasamos viendo un post, video, artículo u otro tipo de contenido.
Dicho de otra forma, el tiempo en pantalla es el rating de los medios digitales, en donde las marcas o personas que logran que una audiencia pase más tiempo en alguna red social o visualizando contenido, suelen tener mayor alcance o interacción.
Pauta digital (SEM)
Te mentiría si te dijera que puedes dejar de hacer publicidad en medios digitales y lograr resultados impresionantes. La pauta digital es una forma de alcanzar a más personas a través de anuncios pagados en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Google, YouTube, Spotify, Waze e incluso TikTok.
En otro sentido, la pauta digital son los esfuerzos pagados o el antónimo de lo que hacemos orgánicamente. Yo llevo años haciendo publicidad, pero quiero que sepas que es útil, pero que la dependencia es mala, porque puede ser que en algún momento no tengas como invertir y si dependes de ello para lograr resultados, no te irá bien durante ese tiempo.
¡Utiliza la pauta, para intensificar lo bueno que estás haciendo como marca!
Activos digitales
Aplicando los 4 conceptos anteriores logras convertir medios digitales en activos digitales, algo que te está generando oportunidades, ventas y posicionamiento. De nada sirve, tener muchos perfiles en redes sociales y que las personas no estén hablando contigo. Pero, cuando te centras en que esos perfiles sean un activo para ti, las cosas empiezan a cambiar porque sabes que en tu balance contable, esos medios son importantes para lograr tu meta en ventas o alcanzar el posicionamiento que tanto deseas.
Admito es mucha información para empezar, pero créeme es mejor iniciar esta carrera en el marketing entendiendo los conceptos claves que te ayudarán a dirigir mejor, emprender e incluso poner en práctica estos conocimientos con tu emprendimiento o marca personal.